AL CALOR DEL VERSO 2010

EXPOSICIÓN » Al calor del verso»

El dibujo, sencillo, de una casa, símbolo del espacio vital;

y los poemas de Begoña Abad,

son los hilos con los fuí tejiendo, al calor del verso,

las imágenes de esta exposición.  Mª José Povar

 

      donde-no-crece-la-hierba

      

 

Algunas críticas:
2010
Luis Lles
Diario del Alto Aragón

LA CASA COMO METÁFORA

       Luis Lles. Diario del Alto Aragón 17-12-2010

…Poesía cargada de profundidad e intimismo que Mª José Povar sabe trasladar al lienzo y al papel con una sutileza conmovedora. La casa es la protagonista absoluta de «Al calor del verso».

La casa como metáfora de nuestras propias vidas: construimos nuestra casa de la misma forma que construimos nuestra identidad. Y esa metáfora le sirve a esta artista para desarrollar un discurso de gran calado social

Sentimientos y emociones que recorren una exposición que, a nivel estético se sitúa entre el surrealismo y un cierto aire naïf, impregnando la obra de María José Povar de una magia muy especial

2010
Virginia Baig
Heraldo e Aragón

MARÍA JOSÉ POVAR: «TANGLED UP IN BLUE»

     Virginia Baig. Heraldo de Aragón, diciembre de 2010

 

«Tangled up in blue», enredada en el azul, como en la canción de Bob Dylan.

Perdida en la marea del color que brota de la esencia y el ritmo de las pinturas. En este balanceo se encuentra Mª José Povar, una artista de sutil trazo y ritmo plástico que da vida a sus lienzos y obras sobre papel, con una personalidad muy propia dentro de un sugerente realismo mágico…

2010
Ara Oliván
Diario del Alto Aragón

“Al calor del verso”: Pinturas de María José Povar

J.L.Ara Oliván. Diciembre de 2010

….Combina dos cualidades diferentes: primor técnico y sensibilidad. Formas y colores que transmiten ternura y sensaciones, propias de quien contempla la realidad circundante con avidez y dulzura, disfrutando del milagro que se produce en el acto de crear, de trasladar al lienzo tanto los temas como su significación generosa y amable. La artista instala su visión del mundo y de las cosas, de los acontecimientos, en forma del lenguaje pictóricio ….